Por NOTICIASCD.MX
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025 — Consciente del crecimiento de delitos violentos en la alcaldía Xochimilco, la diputada Juana María Juárez, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa de ley que busca replantear la estrategia de seguridad en la capital, privilegiando la prevención del delito sobre el castigo posterior. La legisladora advirtió sobre el impacto emocional y psicológico que sufren las víctimas de delitos como el robo con violencia, frecuentes en su demarcación.
Durante su exposición en tribuna, Juárez subrayó que su propuesta tiene como objetivo reemplazar la Ley de Prevención Social del Delito y la Violencia para el Distrito Federal por una nueva legislación que responda a los retos actuales de seguridad en la Ciudad de México. «Es urgente pasar de un enfoque reactivo a uno preventivo. No podemos seguir esperando a que el delito ocurra para actuar», afirmó.
La diputada detalló que su iniciativa contempla medidas como la identificación de factores de riesgo en comunidades vulnerables, programas de intervención social y acompañamiento integral a víctimas. Además, propone reconocer delitos potenciales, como la portación ilegal de armas, como amenazas latentes que requieren atención inmediata, incluso si no han derivado en un daño consumado.
Juárez destacó que este nuevo enfoque no solo busca frenar la violencia, sino también propiciar una justicia que repare el daño y permita la reinserción social de quienes han cometido delitos, a fin de evitar la reincidencia.
“Queremos construir una ciudad donde nadie viva con miedo, donde cada persona pueda caminar con tranquilidad por su colonia. Eso comienza con leyes que vean más allá del castigo”, expresó la legisladora por Xochimilco, una de las alcaldías con mayores desafíos en seguridad.
Discussion about this post