Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 13 mayo 2025 (INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Ante el creciente número de perros albergados en el Centro de Transferencia Canina del Metro, diputados panistas en el Congreso local pidieron regular la atención a los seres sintientes que rescatan, los procesos de adopción y las responsabilidades del personal que labora en este lugar.
Al primer año de operatividad, este Centro comenzó albergando a 18 perros; sin embargo, para enero de este año, ya suman 55; es decir, es un aumento de más del 300 por ciento, detalló la diputada panista, Olivia Garza, quien sostuvo que actualmente no existen normas claras sobre la admisión de los canes, los protocolos de alimentación, higiene, atención veterinaria y adopción.
“No quiero decir que esto sea un problema o que el Centro esté rebasado, por el contrario, esto es una muestra de la necesidad de crear un Reglamento que dé orden jurídico a toda la operatividad”, enfatizó.
Lo que se busca, añadió la legisladora, es que haya reglas claras sobre las responsabilidades del personal, el manejo de los canes, la participación de voluntarios, es necesario que haya un marco normativo que permita y limite.
Finalmente, Garza destacó que la labor del Centro de Transferencia Canina, pues aseguró que llegó para salvar cientos de vidas de perros que se encontraban en riesgo al ingresar a las instalaciones del Metro.
“El Centro de Transferencia Canina representa una iniciativa pionera en la intersección entre el transporte público y el bienestar animal”, añadió.
Discussion about this post