Por NOTICIASCD.MX
Ciudad de México, 21 de octubre de 2025.- Con motivo del Día Mundial de las Personas de Talla Baja, que se conmemora el próximo 25 de octubre, la diputada Diana Sánchez Barrios alzó la voz en el Congreso de la Ciudad de México para visibilizar las barreras estructurales, sociales y culturales que enfrenta esta comunidad en la capital del país.
Durante su intervención en tribuna, la legisladora —quien también coordina la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente— hizo un llamado enérgico a los tres poderes de la capital, las 16 alcaldías y las dependencias gubernamentales a tomar acciones reales que promuevan la inclusión y el respeto a la diversidad.
“Vivimos en un entorno donde la población con talla baja enfrenta barreras multidimensionales: desde la restricción en el ámbito laboral, el estigma social, hasta las limitaciones severas en la infraestructura física. En este sentido, es imperativo señalar que la indiferencia constituye una forma de exclusión pasiva”, subrayó.
Sánchez Barrios presentó una proposición mediante la cual jace un exhorto para que los edificios públicos y monumentos emblemáticos sean iluminados con color verde limón el próximo 25 de octubre, como un acto simbólico de concientización. “Iluminar de verde limón nuestros monumentos y edificios no solo es un acto simbólico, sino una invitación a iluminar nuestra conciencia, a mirar con empatía, con inclusión y a comprometernos con una causa que nos involucra a todas y todos”, sostuvo.
Finalmente, destacó que la estatura de una sociedad no se mide por la altura de sus estructuras, sino por su capacidad de respeto, igualdad y humanidad. “En la capital no hay espacio para la exclusión. Toda persona, sin distinción de su talla, tiene el derecho de ejercer su ciudadanía plena y ocupar su espacio con dignidad en el tejido social”.
Discussion about this post