Por NOTICIASCD.MX
Ciudad de México, 14 de octubre. Durante la sesión del Pleno del Congreso capitalino, la diputada morenista Cecilia Vadillo Obregón presentó una iniciativa para reformar el delito de omisión de cuidados previsto en el Código Penal de la Ciudad de México. La propuesta busca que no se persiga penalmente a las personas que abandonen sus deberes de cuidado si lo hicieron como consecuencia de sufrir violencia física, psicológica, económica o patrimonial.
Vadillo denunció que, en la práctica, esta figura penal ha sido utilizada como una herramienta para criminalizar a mujeres que abandonan sus hogares huyendo de situaciones de violencia. “Ninguna madre debe ser castigada por escapar de la violencia”, declaró.
De acuerdo con el INEGI, el 70.1% de las mujeres mexicanas ha sufrido al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida. A su vez, muchas enfrentan procesos judiciales por omisión de cuidados tras huir de sus agresores, pese a que su salida representa un acto de protección para ellas y sus hijos.
“El delito de omisión de cuidados debe servir para proteger, no para castigar a quien lucha por sobrevivir. Esta reforma es un acto de justicia y de humanidad”, explicó la diputada.
Vadillo aclaró que esta reforma no implica impunidad: “Exige que seamos capaces de distinguir entre quien actúa con negligencia y quien actúa bajo coerción o miedo”.
Discussion about this post