Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 06 mayo 2025 (INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Este martes, el Congreso capitalino tomó protesta a Daniel Osorio como el nuevo titular de la Fiscalía de Atención a Delitos Electorales de la Ciudad de México, y quien antes era el coordinador de agentes del Ministerio Público Auxiliares de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Al fundamentar el dictamen a nombre de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, la diputada Yuriri Ayala Zúñiga (MORENA) señaló que esta designación es resultado de un proceso público, abierto y exhaustivo, conforme lo dispuesto con la Carta Magna local, la Ley Orgánica del Congreso local y la correspondiente a la FGJCDMX.
Destacó la participación del Consejo Judicial Ciudadano de la Ciudad de México, quien elaboró la terna de personas candidatas, así como las y los integrantes de este órgano colegiado.
Al razonar su voto, la diputada Diana Sánchez Barrios (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) dijo que la elección del fiscal en materia electoral “es una decisión crucial que impacta directamente en la confianza de la ciudadanía y en la integridad de nuestros procesos democráticos”, ya que su labor combatirá prácticas fraudulentas e irregularidades, para que cada voto cuente con justicia y transparencia.
La legisladora Nora Arias Contreras (PRD) resaltó que a través del dictamen aprobado se logra garantizar que la voluntad de la ciudadanía será respetada y protegida, sin interferencias, trampas, ni simulaciones, para lo que se necesitará fomentar una cultura de la denuncia con mecanismos accesibles y confidenciales para que las víctimas de delitos electorales tengan certeza de que su denuncia será atendida con rigor.
La congresista Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) aseguró que el proceso para esta designación fue público y riguroso, con la evaluación exhaustiva de los perfiles postulantes, y que la persona designada destacó por su capacidad institucional, conocimientos y compromiso con la procuración de justicia. “La democracia se construye todos los días y es una responsabilidad colectiva, pero se protege con instituciones sólidas y personas capaces”.
El diputado Manuel Talayero Pariente (PVEM) manifestó su apoyo a la designación de Daniel Osorio Roque, por contar con un perfil idóneo y capacidad para prevenir la compra o coacción del voto, que ayudará a contar con reglas claras para elecciones limpias y abonará a construir instituciones sólidas, con servidores públicos calificados y una sociedad vigilante.
En su oportunidad el legislador Mario Enrique Sánchez Flores (PAN) aseguró que “este órgano no es una oficina más de la estructura del sistema de justicia”, al ser la instancia encargada de garantizar que los procesos electorales se conduzcan con legalidad, transparencia y sin interferencias indebidas.
El congresista Paulo Emilio García González (MORENA) planteó que este proceso es el “más revisado de las legislaturas locales para la nominación de fiscales”; y destacó el consenso en esta designación, que es clave para garantizar el respecto a la voluntad popular, ahora que son delitos graves la compra de votos y el usar programas sociales para incidir en la voluntad de la gente.
Discussion about this post