Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 03 septiembre 2025.- El deterioro de las calles secundarias en la Ciudad de México ha dejado de ser una molestia cotidiana para convertirse en un problema estructural. Ante la falta de mantenimiento y el creciente número de baches, el Congreso capitalino emitió un exhorto dirigido a las personas titulares de las 16 alcaldías para que cumplan con su responsabilidad en la reparación de la carpeta asfáltica.
Durante la discusión, la diputada Xóchitl Bravo señaló que muchas alcaldías han optado por ignorar los reportes ciudadanos, lo que agrava los riesgos para la movilidad, la seguridad vial y el entorno urbano. “No se trata de un tema menor. Son miles de personas las que transitan diariamente por estas calles deterioradas, y la omisión de los gobiernos locales tiene consecuencias reales”, sentenció.
La propuesta del Morenista, Paulo García, y aprobada por el Congreso también insta a que las demarcaciones se coordinen con el Gobierno de la Ciudad de México en el marco del Megabachetón 2025 y el Plan Integral de Mantenimiento. Sin embargo, hasta ahora, los resultados de estos programas han sido dispares y su cobertura insuficiente.
Mientras la capital invierte recursos millonarios en campañas de rehabilitación, el abandono de las vialidades secundarias persiste como un reflejo del desinterés político en temas que afectan directamente a la ciudadanía. El exhorto busca revertir esta tendencia, aunque sin mecanismos vinculantes ni plazos definidos, su impacto dependerá de la voluntad real de las alcaldías.
Discussion about this post