Por NOTICIASCD.MX
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2025.- Aunque la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, aseguró durante su conferencia de prensa que la atención médica a los heridos por la explosión en las inmediaciones del Puente de la Concordia es «especializada y de altísimo nivel», familiares de pacientes internados en diversos hospitales señalan una realidad muy distinta.
Varios testimonios recabados por este medio apuntan a que algunos familiares han tenido que costear medicamentos y materiales médicos que supuestamente debían ser provistos por las instituciones. A pesar del compromiso público de no solicitar ningún insumo adicional a los pacientes, algunos servicios, como estudios de imagenología y medicamentos específicos para quemaduras, no se han entregado de manera inmediata.
Además, la falta de comunicación entre el personal médico y los familiares ha generado confusión, ansiedad y desinformación. Algunos parientes aseguran no haber recibido reportes médicos claros sobre el estado de salud de sus seres queridos, y denuncian una atención fragmentada e impersonal.
Mientras el Gobierno capitalino reitera que el Sistema de Salud Federal está brindando apoyo integral, la evidencia en campo refleja un sistema saturado, con capacidad limitada para atender una emergencia de esta magnitud. La contradicción entre el discurso oficial y los hechos ha incrementado la desconfianza ciudadana.
Discussion about this post