Por NOTICIASCD.MX
Ciudad de México, 01 de octubre de 2025.– En una jornada clave para la transparencia institucional, las Comisiones Unidas de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción, y de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior del Congreso capitalino, llevaron a cabo las entrevistas con las personas aspirantes a ocupar la titularidad de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México (SCG).
Las y los legisladores escucharon las propuestas de Misael Martínez Vielma, Nashieli Ramírez Hernández y Elena Ramos Arteaga, quienes integran la terna presentada por la Jefatura de Gobierno. Cada uno de ellos expuso su visión para conducir el órgano encargado de vigilar el uso adecuado de los recursos públicos, prevenir actos de corrupción y fortalecer la rendición de cuentas.
El diputado Víctor Hugo Romo, presidente de la Comisión de Transparencia, subrayó que estas entrevistas constituyen un ejercicio necesario de escrutinio democrático y técnico. Durante su intervención, preguntó a las personas candidatas su opinión sobre un posible cambio de denominación de la SCG, como parte de un rediseño institucional.
Por su parte, el legislador Ernesto Villarreal Cantú (PT) solicitó a los aspirantes profundizar en propuestas normativas para uniformar prácticas de personal en dependencias y alcaldías, así como mecanismos de control interno para prevenir faltas administrativas. También pidió claridad sobre cómo cada candidato impulsaría la ética pública, la recuperación efectiva al erario y la corrección de fallas sistemáticas en la administración.
Martínez Vielma, con experiencia en conciliación laboral federal, propuso fortalecer el sistema digital, implementar capacitación constante en transparencia, promover la integridad y fomentar la participación ciudadana para establecer un nuevo eje transversal en la cultura de la legalidad.
Ramírez Hernández, reconocida por su labor como ombudsperson capitalina, planteó una visión territorial de la contraloría que privilegie la cercanía con la ciudadanía, el combate a la impunidad, la legalidad en el gasto y la construcción de una contraloría social activa.
Ramos Arteaga, funcionaria con trayectoria en órganos internos de control, expresó que continuará el camino de eficiencia, honestidad y cumplimiento trazado por la administración actual, poniendo énfasis en prevenir actos de corrupción y transparentar el uso del presupuesto público.
Las entrevistas representaron un ejercicio de deliberación pública para determinar quién cuenta con el perfil más adecuado para encabezar un órgano estratégico del gobierno capitalino en materia de vigilancia, integridad y legalidad administrativa.
Discussion about this post